sábado, 3 de marzo de 2012

COSITAS DE LOS PRIMEROS PARTIDOS DE LA COPA LIBERTADORES 2012

Comenzó la Copa Libertadores y tras los primeros partidos, hay una cosa que queda muy clara, lo inesperado y las sorpresas están a la orden del día en esta competición. Por un lado Peñarol, cae en picado y aún marcha con cero puntos en su casillero, tras perder los partidos jugados. Recordemos que el cuadro "manya" fue finalista el pasado año de la competición, que finalmente se llevó Santos. En el último partido jugado frente a Atlético Nacional de Colombia, sufrió una dolorosa derrota en el estadio Centenario por 0-4, difícil de digerir y que valió la destitución de su entrenador y la posterior contratación del ex-técnico de Banfield Jorge Da Silva.
En este partido, aprovecho para destacar el impresionante comienzo de competición de Atlético Nacional y de uno de sus mayores jugadores, Dorlan Pabón.


El mediapunta internacional colombiano cuajó grandes actuaciones en partidos frente a la U. de Chile y sobre todo frente a Peñarol en Montevideo, dando asistencias, marcando goles y rayando a un nivel increíble. 


Natural de Medellín, el mediapunta de 24 años ya ha disputado algunos partidos de fase de clasificación para el mundial 2014. Ha desarrollado todo lo que lleva de carrera en Colombia, tras comenzar su carrera en Bajo Cauca, pasó por Envigado, donde llamó la atención de Atlético Nacional, en el que está rayando a un nivel increible y que junto a otros grandes futbolistas están llevando a este club colombiano a comenzar de una manera fulgurante su andadura en la Copa Libertadores 2012.
Habrá que seguir a Dorlan Pabón y tendremos que analizar a Atlético Nacional durante los próximos partidos, por si continúan con el mismo nivel demostrado por el momento.

Os dejo un pequeño vídeo:


COMIENZA LA COPA SANTANDER LIBERTADORES 2012

Como cada año por estas fechas, da inicio la segunda mayor competición de clubes del mundo, la Copa Libertadores de América. Gran desconocida para la mayoría de los amantes del fútbol europeo, pero que por ello no deja de ser una competición muy atractiva y con un alto grado de esencia futbolística.

Como en la Champions League, existe representación de los mejores equipos de sudamérica, que han logrado la clasificación gracias a sus buenas actuaciones en sus respectivos campeonatos domésticos. Este es un esquema de los equipos clasificados y como quedan enlazados en grupos.


Santos defiende el título conseguido el pasado año frente a Peñarol, pero deberá tener cuidado con colosos del fútbol sudamericano que vuelven a la competición como Boca Juniors y con otros grandes clubes como los otros representantes de Brasil, Peñarol (finalista 2011) o la Universidad de Chile (campeón Copa Sudamericana 2011).
Será una Copa Libertadores apasionante como siempre y desde aquí os informaré puntualmente de las cosas más destacables que vayan aconteciendo.